Si te late la idea de combinar el sabor profundo del café con el calor del cacao y un toque que recuerda a las cafeterías de callejón mexicano, estás en el lugar correcto. Hoy te comparto una receta deliciosa de café estilo mexicano con un toque de chocolate que te va a acompañar en las mañanas, en una tarde de postre o cuando quieras una pausa reconfortante. Este artículo está pensado para que puedas entender cada paso y, sí, para que puedas repetirlo una y otra vez: café estilo mexicano, café mexicano con chocolate y ese delicioso toque de chocolate que lo hace único.

Juego de Herramientas Esenciales para Baristas
- Juego de 5 herramientas esenciales para baristas
- Estación de tamper de madera 5 en 1 para mantener la encimera limpia y ordenada
- Distribuidor de café y tamper calibrado con resorte para mayor consistencia

Preparación básica: ingredientes y utensilios
Una buena taza de café estilo mexicano empieza por elegir bien los ingredientes y tener a mano los utensilios correctos. Aquí te dejo una guía rápida para que no falte nada en tu cocina y puedas disfrutar de un café mexicano con chocolate de calidad.
- Ingredientes clave
- Café molido de tu preferencia, preferiblemente de origen single origin para resaltar notas a cacao.
- Chocolate para taza o cacao en polvo de buena pureza. Si te gusta más intenso, elige chocolate negro o una mezcla de cacao puro.
- Canela: puede ser en rama para infusionar o en polvo para espolvorear.
- Agua filtrada o de buena calidad.
- Leche (entera o vegetal) si quieres un estilo latte o capuccino mexicano, o azúcar/edulzante al gusto.
- Una pizca de sal para realzar sabores y balancear la acidez.
- Opcionales: leche condensada o panela para un dulzor tradicional.
- Utensilios imprescindibles
- Una cafetera que se adapte a tu estilo: prensa francesa, cafetera de filtro o una moka para un sabor más intensificado.
- Cazo o olla pequeña para calentar chocolate y/o leche.
- Termómetro (opcional, pero útil para mantener temperaturas adecuadas).
- Tazas resistentes al calor para servir.
- Cuchara para mezclar y espátula para disolver el chocolate si usas tabletas.
Con estos elementos a la mano, ya tienes la base para un auténtico café estilo mexicano. Si te preguntas “¿cómo se logra ese sabor característico?”, la respuesta está en combinar el café con chocolate y canela de forma equilibrada, sin que unoopaque al otro.
¿Qué papel juega el agua y la molienda en el café estilo mexicano?
El sabor del café estilo mexicano cambia si usas agua muy blanda o muy mineral. Siempre que puedas, utiliza agua filtrada. En cuanto a la molienda, si vas a hacer una técnica de extracción por goteo o prensa francesa, ajusta la granulometría: una molienda media para goteo, un poco más gruesa para prensa francesa. Esto ayuda a que el toque de chocolate no compita por la atención del paladar, sino que se vaya revelando de forma suave con cada sorbo.
Cómo lograr el toque de chocolate perfecto
El corazón de este estilo de café es el balance entre el cacao y el café. Queremos un sabor profundo, con notas de cacao que no sean abrumadoras, y esa cálida sensación que trae la canela. Vamos a desglosarlo para que puedas adaptar la receta a tu gusto.

Cafetera Express de 15 Bares
- 15 BARES: La presión crea un espresso de rico aroma y espuma color nuez
- THERMOBLOCK: Calienta el agua en 35 segundos para espresso óptimo
- ESPUMADOR DE LECHE con rotación 360° para capuccinos y lattes óptimos

Elige tu chocolate: cacao, cacao en polvo o chocolate en trozos
Para un verdadero café mexicano con chocolate, tienes varias opciones:
- Chocolate en polvo o cacao puro: aporta color y un aroma inconfundible. Es práctico y rápido.
- Chocolate para taza: ofrece una textura más cremosa y un dulzor natural que puede casar muy bien con el café.
- Chocolate oscuro en tableta: si te gusta un sabor más nítido y complejo, derrítelo y mézclalo con la preparación.
- Nibs de cacao o chocolate rallado: para un toque crujiente y una sensación de cacao más intensa al final.
La clave está en ir probando. Si quieres enfatizar el chocolate, usa más cacao o añade una pequeña cantidad de chocolate negro. Si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad y apoya con canela.
Proporciones y balance: café, agua y chocolate
- Proporción base sugerida para un café estilo mexicano equilibrado: entre 1 parte de café y 15 a 18 partes de agua. Si quieres un sabor más intenso, prueba 1:12.
- En cuanto al chocolate, empieza con 1 a 2 cucharaditas de cacao en polvo por taza y añade chocolate extra si buscas un sabor más pronunciado. Si usas chocolate en tableta, derrítelo suavemente y añade al final de la preparación.
- Canela en la mezcla: una ramita de canela durante la infusión o una pizca de canela en polvo al final puede transformar la experiencia hacia ese carácter mexicano tan característico.
Temperatura, tiempo y precisión
- Agua caliente, no hirviendo: entre 90 y 96 °C es ideal para liberar los aromas sin quemar el café.
- Tiempo de extracción: 3 a 4 minutos para una taza con cuerpo, o más corto si usas una prensa francesa para que el café no se sobre-extraiga.
- Integración del chocolate: si derrites chocolate, asegúrate de que esté templado para que se disuelva sin formar grumos. Luego mezcla bien para un acabado suave y uniforme.
Con estas pautas, estarás logrando un auténtico café estilo mexicano con el toque de chocolate deseado. ¿Te preguntas si conviene usar leche? La respuesta corta: depende. Una leche entera o una leche vegetal cremosa aporta cuerpo y una capa de sabor que complementa el cacao sin opacar el café.
Receta paso a paso: café estilo mexicano con chocolate
Aquí tienes una versión clara y práctica para lograr el mejor café mexicano con chocolate en casa. Puedes ajustarla según tus equipos y preferencias.

Kit Barista Espresso 25 piezas
- Incluye prensador calibrado, jarra, plantillas, accesorios y herramientas pro.
- Prensador de 51 mm de acero inoxidable y mango ergonómico.
- Accesorios ideales para baristas domésticos o profesionales.

1) Preparar el chocolate
– Calienta una taza de agua y añade 1 a 2 cucharaditas de cacao en polvo o el chocolate que hayas escogido.
– Si usas chocolate en tableta, derrítelo en una cacerola a fuego bajo con un poco de leche o agua para evitar que se queme.
– Remueve hasta que esté suave y sin grumos. Añade una pizca de canela y una pizca de sal para realzar el sabor.
2) Preparar el café
– Muele tu café a una molienda media si vas a usar una cafetera de goteo, o ligeramente más gruesa para prensa francesa.
– Extrae el café con la proporción adecuada (1:15 a 1:18) y a la temperatura correcta del agua.
– Si te gusta un sabor más intenso, reserva parte del café para mezclar al final con el chocolate derretido.
3) Fusionar y ajustar
– Combina el café caliente con la mezcla de chocolate. Remueve con energía, prueba y añade más cacao o chocolate si prefieres un toque más profundo.
– Ajusta la dulzura con azúcar, panela o leche condensada si así lo deseas.
– Sirve en tazas calientes, añade canela espolvoreada o una ramita de canela para decorar.
4) Variaciones y presentaciones
– Leche espesa o espuma de leche: prepara un café estilo mexicano en formato latte o cappuccino mexicano para un acabado cremoso.
– Canela única: si quieres enfatizar lo tradicional, añade canela en rama durante la infusión y retírala antes de servir.
– Versión fría: si lo tuyo es el café frío, haz un cold brew corto y mézclalo con chocolate derretido y una pizca de canela para un toque mexicano helado.
Con esta receta de café estilo mexicano con chocolate, tendrás una experiencia aromática y reconfortante. ¿Te atreves a personalizarla? Cada casa tiene un toque único, y este es el momento para experimentar con tus proporciones favoritas.
Consejos del barista para un sabor más auténtico
- Frescura de los granos: compra granos enteros y mélalos justo antes de moler. El aroma y la variación de notas del café estilo mexicano mejoran cuando el grano es recién molido.
- Probar varias opciones de cacao: el cacao en polvo sin azúcar realza el sabor natural del cacao y te permite controlar la dulzura sin perder la pureza del toque de chocolate.
- Equilibrio entre chocolate y café: evita que el chocolate opaque el café. El objetivo es un balance que permita que cada sorbo revele capas de sabor.
- Temperatura estable: controla la temperatura para no quemar el café ni desnaturalizar el cacao. El resultado debe sentirse suave y armonioso.
- Textura y crema: si quieres un resultado más lujoso, añade leche espesa o crea una microespuma para coronar el café estilo mexicano. La textura marca la diferencia.
Variaciones y cómo adaptarlas
- Café estilo mexicano con canela extra: un toque más especiado que recuerda a las recetas de abuela.
- Variante con vainilla: unas gotas de extracto de vainilla pueden aportar un aroma delicioso que complementa el chocolate.
- Con nuez: añade una pizca de nuez molida para un sabor más cálido y tostado.
- Opción azucarada: si prefieres un dulzor más pronunciado, la panela o la miel pueden aportar un sabor rústico que casa perfecto con el cacao.
Preguntas para reflexionar
- ¿Qué tan fuerte quieres que sea el sabor del café estilo mexicano? ¿Prefieres un perfil más cercano al espresso o al filtro?
- ¿Qué tan protagonista quieres que sea el chocolate en tu taza de café mexicano con chocolate?
- ¿Qué añade más placer a tu experiencia: la cremosidad de la leche, la nota de canela o la acidez del café?
- ¿Cómo influye la calidad del cacao en la experiencia general de tu café estilo mexicano?
«El mejor café no es sólo la bebida, es el ritual de preparar una taza que te cuida» — Barista local
«El chocolate no sólo endulza; transforma el carácter del café y lo convierte en una historia para la boca» — Sabio del cacao
Citas importantes para inspirarte
- “El café es una música en la taza, y el cacao son las notas que le dan ritmo.”
- “La magia de un buen café estilo mexicano nace cuando chocolate y canela se miran de frente y se entienden.”
Conclusión
Con este recorrido sobre el mundo del café estilo mexicano con un toque de chocolate, ya tienes todas las herramientas para preparar una taza que hable de tradición y de casa. Hemos visto la importancia de elegir bien el chocolate, de equilibrar las proporciones entre café y cacao, y de mantener una técnica que respete la temperatura y la textura. Este enfoque te permite disfrutar de un café mexicano con chocolate que no sólo sacia, sino que sorprende con su calidez y su aroma. Si buscas replicar la experiencia de una cafetería mexicana en tu propia cocina, con estos pasos, ingredientes y consejos, estás listo para convertir cada sorbo en un pequeño festival de sabor. Y recuerda: cada detalle, desde la molienda hasta la presentación, suma para ese resultado inconfundible de un auténtico café estilo mexicano.
Deja una respuesta